Las ventajas de predicar en series
- Fernando Arias
- 26 may 2023
- 3 Min. de lectura

La predicación en series se ha convertido en una práctica común en muchas iglesias, y con razón. Esta metodología ofrece numerosas ventajas que ayudan a la congregación a comprender y aplicar mejor la Palabra de Dios. A continuación, exploraremos algunas de estas ventajas, respaldadas por versículos bíblicos que enfatizan la importancia de la predicación y la enseñanza.
Predicar en series de 5 a 6 semanas brinda un enfoque concentrado y profundo en un tema o pasaje bíblico específico, aunque debo admitir que hay series que en Resplandece se han extendido un poco más. Esto permite un análisis detallado y exhaustivo, ayudando a la congregación a profundizar en la verdad bíblica. En Nehemías 8:8, leemos cómo Esdras y los levitas "leyeron claramente el libro de la ley de Dios, y expusieron su sentido, de modo que entendiesen la lectura". Al igual que Esdras, la predicación nos permite exponer y enseñar la Palabra de Dios de manera clara para que la congregación pueda entenderla plenamente.
Otra de las ventajas de predicar en series es la oportunidad de aplicar los principios bíblicos a la vida diaria de los creyentes. Santiago 1:22 nos insta: "Sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos". Al enfocarnos en un tema durante varias semanas, podemos explorar diferentes aspectos de la aplicación práctica de la Palabra de Dios, lo cual ayuda a la congregación a llevar un estilo de vida que refleje su fe y los principios aprendidos en la iglesia.
Además, predicar en series permite una mayor retención y conexión de la congregación con la enseñanza. Estudios han demuestrado que la repetición y la inmersión prolongada en un tema aumenta la retención de la información. Romanos 10:17 declara: "Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios". Al proporcionar una enseñanza coherente y continua, se construye una base sólida de fe.
A continuación, me permito compartirte tres razones (por supuesto que hay más) por las que desde que fundamos Resplandece, decidí predicar en series:
Profundidad y claridad en la enseñanza: Al predicar en series, se puede explorar un tema o pasaje bíblico en profundidad. La congregación tiene la oportunidad de sumergirse en la enseñanza y obtener una comprensión más clara de los principios bíblicos presentados. Esto promueve un crecimiento espiritual sólido y una aplicación más significativa en la vida diaria.
Cohesión y continuidad en la enseñanza: Al seguir una serie durante varias semanas, se establece un hilo conductor en la enseñanza que ayuda a la congregación a seguir y retener la información. Esto crea una sensación de continuidad y cohesión en el aprendizaje, lo que facilita la conexión de las verdades bíblicas y su aplicación práctica.
Aplicación práctica de la Palabra de Dios: Al abordar un tema específico durante varias semanas, se pueden cubrir diferentes áreas de la vida cristiana, brindando orientación y dirección para vivir de acuerdo con los principios bíblicos.
En conclusión, predicar en series tiene muchas ventajas. Al centrarse en un tema específico, se

brinda un enfoque profundo y comprensivo de las Escrituras. Además, permitirá la aplicación práctica de los principios bíblicos y promoviendo una mayor retención y conexión de la congregación con la enseñanza. Como líderes y predicadores, debemos buscar formas creativas y efectivas de comunicar la Palabra de Dios, y predicar en series podría ser una herramienta poderosa que edifique y equique a la congregación en su caminar de fe.
Llevo muchos años de predicar de esta manera, y aunque jamás me atrevería a decir que esta modalidad supera a cualquier otra, puedo recomendarla a quienes estén considerándolo como una opción para un tema en particular que desean abordar extensamente con grupo a quienes predican con regularidad.
Si pudiera agregar un consejo a quienes predicamos con regularidad a la misma audiencia (congregación, grupo en casa, estudios bíblicos, ya sea en línea o presenciales), sería el siguiente: al terminar una serie, deja uno o dos reuniones "entre series" que permita a tu audiencia a "digerir" los mensajes de la serie anterior. Aprovecha esos intermedios (que en Resplandece les llamamos "Fuera de Serie") para predicar o enseñar otros mensajes que durante las series (por seguir una misma linea temática) no pudiste hacer. También, son buenas ocasiones para orar y pedir sabiduría a Dios para la serie siguiente y preparar a tu congregación para lo que vendrá.
Te invito a conocer las series que predicamos y compartimos en Resplandece. Si deseas escucharlas en persona, puedes asistir a una de nuestras reuniones que llevamos a cabo los domingos a las once de la mañana. O bien, puedes escucharlas en Spotify, iVooxo o Podcasts buscándonos como "pastor Fernando Arias".
Iglesia Resplandece: Guatemala, C.A. Km 15 Carretera El Salvador - Domingos 11am. · Encuentranos y contáctanos en nuestra página web www.miniteriosresplandece.com, Facebook o Instagran @iglesiaresplandece. / YouTube "pastor Fernando Arias".



Comentarios