Metas para un buen año nuevo
- Fernando Arias
- 3 ene 2024
- 2 Min. de lectura

En este nuevo año, busquemos primero el reino de Dios y Su justicia, confiando en que todo lo demás será añadido (Mateo 6:33). Que este sea un tiempo para intensificar nuestra relación con Dios, para buscar refugio en Su presencia y experimentar Su amor transformador.
Algunas posibles áreas que las personas podrían estar buscando mejorar o enfocarse incluyen:
1. Metas profesionales o académicas: Puede ser un año para avanzar en la carrera, buscar nuevas oportunidades laborales o emprender proyectos profesionales.
2. Salud y bienestar: Muchos buscan adoptar hábitos más saludables, hacer ejercicio regularmente o mejorar su bienestar mental.
3. Relaciones personales: Encontrar o fortalecer relaciones significativas, ya sea en el ámbito familiar, amistoso o romántico, podría ser una prioridad.
4. Desarrollo personal: Aprender nuevas habilidades, continuar la educación, o trabajar en el crecimiento personal y emocional son objetivos comunes.
5. Apoyo social: Algunas personas buscan oportunidades para contribuir a su comunidad, realizar voluntariado o participar en acciones sociales.
En nuestras metas profesionales, recordemos que "haced todo para la gloria de Dios" (1 Corintios 10:31). Que nuestro trabajo y esfuerzos reflejen los valores del reino.
En cuanto a nuestra salud y bienestar, recordemos que nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo (1 Corintios 6:19-20). Busquemos hábitos que glorifiquen a Dios, cuidando el regalo de la vida que nos ha dado.
En nuestras relaciones personales, sigamos el mandamiento de amarnos los unos a los otros (Juan 13:34-35). Que nuestras interacciones reflejen el amor de Cristo y seamos instrumentos de paz y reconciliación.
En el desarrollo personal, recordemos que "todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, mas yo no me dejaré dominar de ninguna" (1 Corintios 6:12). Busquemos el discernimiento y la sabiduría de Dios en cada paso que damos.
En nuestra contribución social, recordemos la importancia de "amar al prójimo como a nosotros mismos" (Mateo 22:39). Participemos en acciones que reflejen el amor y la compasión de Cristo hacia los demás.
Que este año sea también un llamado a aquellos que han sentido lejanía de los brazos del Padre Celestial. Dios siempre nos espera con amor y gracia. Si has sentido la necesidad de regresar, recuerda las palabras de Jesús: "Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar" (Mateo 11:28).
Finalmente, recordemos la importancia de formar parte del Cuerpo de Cristo, la Iglesia. "Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo" (Efesios 4:11-12). Además la Biblia nos exhorta a congregarnos. Lee Hebreos 10:25 "no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca."
Que este nuevo tiempo sea para ti una oportunidad para crecer en nuestra fe, confiar en el Señor en cada
y resplandecer Su amor en un mundo que tanto lo necesita.
¡Dios te bendiga!



Comentarios